Lo último en Internacional
- Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello blanco
- El Brexit redistribuye las cartas de la geopolítica mundial
- El Brexit y la implosión de la UE
- 'Los papeles de Panamá'
- El móvil de los atentados de París y Bruselas
- Las redes sociales blindarán conversaciones para que no puedan ser interceptadas.
Comentarios
- ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer - El edificio del 78
Este edificio ha de ser reformado. Vamos!. Leer - Ser brecha o pared: Podemos y las terceras eleccio...
Discrepo ligeramente... A la vista de los acontecimientos, de la estadística y d... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 119 lectores conectadosHomicidio colateral en Irak |
Homicidio colateral en Irak
4.0 out of
5
based on
5 votes.
La pasada semana se publicó un vídeo de las Fuerzas Armadas estadounidenses que muestra una matanza indiscriminada de civiles en Bagdad. La organización de noticias sin fines de lucro WikiLeaks obtuvo el vídeo y lo publicó en Internet. ![]() Dos empleados de Reuters –un fotógrafo y su chófer- murieron en el ataque junto con al menos otras ocho personas, mientras que dos niños resultaron heridos. Las transmisiones de radio muestran no solo la total insensibilidad de los soldados, que se ríen y profieren insultos mientras matan, sino también el estricto procedimiento que siguen, mediante el que se aseguran que todos los ataques están claramente autorizados por su cadena de mando. El video filtrado es una imagen cruda de lo común que se ha vuelto matar civiles, y es un duro recordatorio de lo necesario que es el periodismo, y lo peligroso que se ha vuelto practicarlo. Después de que el fotógrafo Namir Noor-Eldeen, de 22 años, y su chofer, Saeed Chmagh, de 40, fueron asesinados, Reuters exigió una investigación completa. Si bien era muy joven Noor-Eldeen, había sido descrito por sus colegas como uno de los más destacados reporteros gráficos de guerra en Irak. Chmagh tenía cuatro hijos. El video filtrado es una imagen cruda de lo común que se ha vuelto matar civiles, y es un duro recordatorio de lo necesario que es el periodismo, y lo peligroso que se ha vuelto practicarlo.El video muestra a un grupo de hombres en una calle destruida de Bagdad guiando a los dos empleados de Reuters a un edificio cercano. Se ve que Noor-Eldeen y Chmagh llevan cada uno una cámara con teleobjetivo colgada al hombro. A continuación se escucha el audio de la transmisión del soldado estadounidense que está en el helicóptero, describiendo lo que ve desde arriba: “Hay cuatro que siguen caminando y uno tiene un arma”. Se escuchan muchas más conversaciones entre los dos helicópteros y los soldados en tierra que están en vehículos blindados en las cercanías: -“Hotel dos-seis, Caballo loco uno-ocho. Tenemos de cinco a seis individuos con AK-47s. Solicitud de permiso para disparar”. -“Entendido. No tenemos personal al este de nuestra posición. Entonces, pueden disparar. Cambio y fuera”. El helicóptero da varias vueltas alrededor de la zona, con la mira apuntando directo hacia el centro del grupo de aproximadamente ocho hombres. WikiLeaks y su socio en la divulgación de esta noticia, el Servicio Nacional de Radiodifusión Islandés, subtituló el video y agregó flechas señalando a los empleados de Reuters. Las armas automáticas ![]() La investigación de las muertes por parte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos dejó a los soldados libres de cualquier delito, y la petición de Reuters de obtener el video en virtud de la Ley de Libertad de Información, fue negada.La transmisión de radio continúa: -“Bien, tenemos alrededor de ocho individuos”, y luego, “Sí, hicimos que un tipo se arrastrara ahí abajo”. Chmagh, herido de gravedad, se arrastra alejándose de los otros cuerpos. Otra voz desde el helicóptero, buscando un motivo para disparar, dice: “Vamos, muchacho. Solo tienes que levantar un arma. …Si vemos un arma, vamos a disparar”. Poco después se detiene una camioneta, y varios hombres, claramente desarmados salen y levantan a Chmagh, aparentemente para llevarlo a un hospital. Los soldados del helicóptero Apache solicitan y obtienen permiso para “disparar” a la camioneta. Abren fuego, destrozan el frente de la camioneta y matan a los hombres. El arma utilizada en este caso fue una ametralladora de 30 milímetros, que se suele usar para perforar vehículos blindados. Después de que todas las personas -a la vista-, están aparentemente muertas, comienzan a acercarse al lugar los vehículos blindados estadounidenses. Cuando uno de los tanques pasa por encima del cadáver de Noor-Eldeen, un soldado dice, riendo, desde el helicóptero: “Creo que acaban de pasar por encima de un cuerpo”. Los soldados de tierra descubren dentro de la camioneta a dos niños, que han sobrevivido milagrosamente. Una voz solicita a través de la radio militar permiso para evacuarlos a un hospital de las Fuerzas Armadas estadounidenses. Otra voz les ordena que entreguen a los niños heridos a la policía iraquí para que los lleven a una clínica local, lo que significa una demora en la asistencia y un tratamiento menos adecuado. La organización y miembros del Parlamento islandés están trabajando juntos para hacer de Islandia un centro mundial del periodismo de investigación, para que se aprueben leyes fuertes de libertad de expresión y protección de la privacidad. ![]() Desde que fue fundado, WikiLeaks reveló muchas noticias y recibió varios premios. La organización y miembros del Parlamento islandés están trabajando juntos para hacer de Islandia un centro mundial del periodismo de investigación, para que se aprueben leyes fuertes de libertad de expresión y protección de la privacidad. Las palabras del legendario periodista I.F. Stone aún tienen vigencia: “Los gobiernos mienten”. Por eso, necesitamos periodistas y trabajadores de los medios valientes, como Namir Noor-Eldeen y Saeed Chmagh, y necesitamos informantes y medios que protejan cuidadosamente la identidad de los informantes que están haciendo públicas sus denuncias a través de ellos para que sean sometidas a escrutinio público. Δ Amy Goodman es la presentadora de “Democracy Now!”, un informativo internacional diario de una hora que se emite en más de 550 emisoras de radio y televisión en inglés y en más de 250 emisoras de radio en español. Es coautora del libro “Standing Up to the Madness: Ordinary Heroes in Extraordinary Times,” recientemente publicado en edición de bolsillo.
Denis Moynihan colaboró en la producción periodística de esta columna.
|
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.