Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 135 lectores conectadosAquí cabemos todos |
Aquí cabemos todos
3.8 out of
5
based on
5 votes.
La instrumentalización del tema de la inmigración se vuelve a presentar deshonestamente como un “problema”, con la pretensión de dividir a la ciudadanía y de que olvide sus preocupaciones reales. La inmigración no es el problema; el problema es su manipulación política, la utilización partidista que de ella hacen unos y otros. Los flujos migratorios han existido siempre, y seguirán existiendo; sólo cambia la dirección del viaje: a las Américas, hacia Alemania, a Cataluña, hacia “el dorado” de turno. Los seres humanos siempre ansiamos vivir mejor y, consecuentemente, buscamos el lugar donde escapar de la pobreza, huir de la opresión, cumplir nuestros sueños, conquistar el paraíso. De nada valdrá ponerle puertas al campo o vallas a las fronteras: somos capaces de arriesgar la propia vida por vivir dignamente. A los países de acogida sólo les cabe gestionar estos flujos con valentía y respeto a los derechos humanos. Convendría aplicar el dicho “hoy por ti, mañana por mí”. A partir del caso del Ayuntamiento de Vic, que pretendía aplicar A partir del caso del Ayuntamiento de Vic, que pretendía aplicar una normativa municipal inexistente con relación al empadronamiento de los ciudadanos, se ha vuelto a destapar la Caja de Pandora una normativa municipal inexistente con relación al empadronamiento de los ciudadanos, se ha vuelto a destapar la Caja de Pandora. Ahora resulta que todos los males de la crisis confluyen en los inmigrantes: “...que si acaparan la sanidad...”, “...que si cobran las ayudas sociales...”, “...que si ocupan nuestros puestos de trabajo...”, “...que se vayan porque aquí no cabemos más...” Pero lo cierto es que ni todos en Vic piensan así, ni Vic o Torrejón representan a toda España. No sembremos la discordia en el país, pues la labor de la administración es justamente la contraria. Nadie puede poner en duda la contribución positiva de los inmigrantes, no sólo en el terreno económico, sino en otros ámbitos del progreso español en estos últimos años, y confiamos en que tal aportación se reconozca en su justa medida. No se les puede culpar de ninguna manera de la actual crisis, porque, precisamente, ellos son las víctimas más perjudicadas de la misma. Todos sabemos que son otros los responsables. Exijámosles a estos las cuentas y no descarguemos nuestras frustraciones, como pretenden algunos, sobre los más débiles. ¿Cuántos pueblos de España se hallan despoblados, ya sea en la vieja Castilla, en la profunda Extremadura, en el bajo Aragón o en las Alpujarras granadinas? ¿Cuántas escuelas rurales han sido suprimidas, cuántos campos abandonados? ¿Quién de nosotros no es emigrante? ¿Quién no ha abandonado su pueblo, su casa, su región, en busca de un futuro mejor? No neguemos al “otro” el derecho a vivir mejor. Aquí cabemos todos. Δ Rafael Martínez. Asociación Motril Acoge.
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.