Comentarios
- Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer - El edificio del 78
Este edificio ha de ser reformado. Vamos!. Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 200 lectores conectadosPirámide funcionarial |
Pirámide funcionarial
4.7 out of
5
based on
3 votes.
Cabría esperar que en la reglamentada cosa pública hubiese algo más de racionalidad. No es el caso. De hecho, actúa un sistema de castas derivado del tamaño de la administración dependiente: Cuanto más grande, peor sueldo. Así, a igualdad de titulaciones y funciones la peor es la administración central, luego la autonómica, luego la local, luego la foral,… Lo óptimo es ser funcionario en Así se producen aberraciones como que un profesor universitario (Administración Central) perciba menos que uno de Secundaria (Administración Autonómica).los propios parlamentos o personal de sociedades públicas minúsculas. En el País Vasco, sin llegar a que uno de cada cuatro trabajadores sea funcionario como en Extremadura o como Andalucía (con más funcionarios que Euskadi, Cataluña y Madrid juntas), los sueldos dependen de si los abona el Estado a sus funcionarios (17.000 sólo en la CAPV), el Gobierno Vasco (62.000 entre docentes preuniversitarios, sanitarios, ertzainas,…, y los 5.100 de la Administración General), los Ayuntamientos (24.000), las Diputaciones Forales (6.000),… Así se producen aberraciones como que un profesor universitario (Administración Central) perciba menos que uno de Secundaria (Administración Autonómica); que un administrativo de cualquier parlamento gane más que un diplomado en una autonomía; o que el Presidente de la Diputación de Palencia cobre más que el del Estado. Todo sin mencionar las diferencias entre Comunidades Autónomas, y otros casos como los centenares de directivos de Cajas de Ahorro vascas, algo público también, que ganan más que el Lehendakari; o Consorcios públicos (de Agua,…) donde hasta el último subalterno gana más que los Catedráticos de Universidad. ¿No tendríamos que hacer algo al respecto? Δ Mikel Agirregabiria Agirre. Educador. blog.agirregabiria.net
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.