Lo último de ONG's
- Cinco muertos en un nuevo ataque a un hospital apoyado por MSF en Yemen
- La solución a la pobreza en una nueva dirección
- Nepal tras el terremoto. María Climent. Gerente de SOS Himalaya
- 'A pesar de su alta mortalidad, el Ébola mata a menos gente que el sarampión, la desnutrición o la malaria'
- Gaza: una población en estado de sitio
- 'Los copagos excluyen cada vez a más personas'. Alvaro González. Presidente de Médicos del Mundo
Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 193 lectores conectadosFallando a Gaza |
Fallando a Gaza
4.7 out of
5
based on
3 votes.
![]() Según el documento, ocho de cada diez ciudadanos de Gaza dependen de la ayuda internacional y el 90% de la población sufre cortes en el suministro diario de agua, luz y gas La Comunidad Internacional ha traicionado a la población de Gaza porque no ha respaldado sus palabras con acciones efectivas para terminar con el bloqueo al que Israel la está sometiendo. Un bloqueo que impide la reconstrucción de la zona, devastada un año después de la ofensiva militar Plomo Fundido por parte del ejército israelí, según señala el informe Fallando a Gaza: no hay reconstrucción, no hay recuperación, no hay más excusas publicado hoy por 16 organizaciones de acción humanitaria y de defensa de los derechos humanos, entre ellas, Oxfam International, Intermón Oxfam en España. Las organizaciones advierten de que las autoridades israelíes solamente han permitido la entrada de 41 camiones con material de reconstrucción desde que el operativo llegase a su fin a mediados del pasado enero. “La reconstrucción de miles de hogares requiere miles de camiones cargados con este tipo de ayuda”, apuntan los responsables de estas entidades. "La casi total prohibición de las exportaciones ha perjudicado considerablemente a los agricultores, quienes han visto como debido a la ofensiva el 17% de la superficie de cultivo ha quedado, junto a invernaderos y sistemas de riego, destrozada". ![]() “No es sólo que Israel con el bloqueo esté castigando a todo el que vive en Gaza por los actos de unos pocos. La Comunidad Internacional también les ha fallado, incluso podría decirse que ha traicionado a la población de la franja, porque sus declaraciones iniciales no han sido acompañadas de ningún tipo de acción significativa para cambiar la dañina política israelí que impide la reconstrucción de Gaza, su recuperación económica y la mejora de la vida de las personas que allí viven”, señala la portavoz de Intermón Oxfam, Lara Contreras. “Hamas y el resto de los grupos armados palestinos deben mantener su cese actual de la violencia y poner fin al lanzamiento de cohetes a Israel desde la franja de Gaza. Además, las diferentes facciones palestinas deben estrechar lazos e intensificar el diálogo entre ellas en aras de una reconciliación que allane el camino hacia un Gobierno capaz de suplir las necesidades de sus ciudadanos”, añade. "Los materiales y las piezas de repuesto no son considerados por Israel ayuda humanitaria esencial y no se les permite la entrada a Gaza, con lo cual resulta imposible reparar las bombas de agua y las cañerías, así como comprar las cubiertas de los tanques para mantener limpia el agua". ![]() En este sentido, los materiales y las piezas de repuesto no son considerados por Israel ayuda humanitaria esencial y no se les permite la entrada a Gaza, con lo cual resulta imposible reparar las bombas de agua y las cañerías, así como comprar las cubiertas de los tanques para mantener limpia el agua. Incremento de la pobrezaEl bloqueo, que empezó en junio de 2007 después de que Hamas tomara el control de Gaza, ha incrementado el nivel de pobreza. En este sentido, el informe destaca que ocho de cada diez ciudadanos depende de algún tipo de ayuda.Los comerciantes se han visto forzados a cerrar sus negocios y despedir a sus trabajadores. Además, la casi total prohibición de las exportaciones ha perjudicado considerablemente a los agricultores, quienes han visto como debido a la ofensiva el 17% de la superficie de cultivo ha quedado, junto a invernaderos y sistemas de riego, destrozada. También es imposible acceder a más de del 30% de dichas tierras por encontrarse dentro de las zonas en las que el ejército israelí impide el paso. "Con el bloqueo de Gaza, Israel está violando el DIH que prohíbe este tipo de castigo colectivo" ![]() “La responsabilidad de Israel de proteger a sus ciudadanos no le otorga el derecho de castigar a cada hombre, mujer y niño de Gaza. Todos los estados están obligados por el derecho internacional a intervenir y poner punto y final a este brutal bloqueo, pero sus líderes están fallando en eso. Todos los estados deben insistir en que el gobierno israelí termine con este bloqueo y permita a la población de Gaza reconstruir sus vidas”, añade Allen. . El informe sostiene que Israel tiene el deber de proteger a sus ciudadanos, pero que las medidas que ha llevado a cabo deben respetar el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y los Derechos Humanos. Con el bloqueo de Gaza, Israel está violando el DIH que prohíbe este tipo de castigo colectivo. "Parte de las infraestructuras eléctricas de la franja fueron bombardeadas durante la operación Plomo Fundido y necesitan ser reparadas de manera urgente. Un año después del conflicto, la reparación aún no se ha autorizado" ![]() El informe hace un llamamiento a los ministros de Exteriores de la UE y a la nueva Alta Representante para Asuntos de Exteriores de este organismo, Catherine Ashton, para que visiten Gaza y comprueben por ellos mismos el impacto del bloqueo en sus ciudadanos. “Las declaraciones de la Comunidad Internacional desaprobando el bloqueo no están siendo suficientes. Es hora de permitir a la población de Gaza recoger las piezas de sus vidas y reconstruirlas. No debe haber más excusas por su parte” dice Janet Symes, la responsable de la región de Oriente Medio de Christain Aid. Δ Nota:Las organizaciones que han participado en la elaboración del informe son: Amnesty International (AI), Broederlijk Delen, CAFOD, CCFD Terre Solidaire, Christian Aid, Church of Sweden, Diakonia, Finn Church Aid, Medical Aid for Palestinians, Medico International, Medico International Schweiz, Mercy Corps, MS ActionAid Denmark, Oxfam International, Trocaire, United Civilians for Peace (una coalición de Oxfam Novib, Cordaid, ICCO y IKV Pax Christi).
|