Lo último en Internacional
- Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello blanco
- El Brexit redistribuye las cartas de la geopolítica mundial
- El Brexit y la implosión de la UE
- 'Los papeles de Panamá'
- El móvil de los atentados de París y Bruselas
- Las redes sociales blindarán conversaciones para que no puedan ser interceptadas.
Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 156 lectores conectadosEspías en el Vaticano |
Espías en el Vaticano
3.7 out of
5
based on
3 votes.
A lo largo del siglo XX Moscú y el Vaticano han mantenido tensas relaciones basadas en el espionaje y en la desconfianza mutua. Hoy en días pretenden ser aliados. Pero, ¿contra quién? ![]() John Koehler, ex miembro de los servicios secretos norteamericanos y consejero para asuntos de inteligencia del Presidente Ronald Reagan, afirma que “…desde el primer momento, los bolcheviques vieron en la Santa Sede una potencia enemiga”. Tras una dilatada carrera “en la sombra”, el ex agente Koehler decidió publicar un libro sobre la guerra fría entre la Unión Soviética y la Santa Sede. Su testimonio, titulado “Espías en el Vaticano”, recoge un sinfín de documentos procedente de los archivos secretos de Washington, que revelan la implicación de sacerdotes, obispos, cardenales, periodistas y miembros de la Guardia Suiza en las actividades de inteligencia financiadas durante décadas por Moscú. Los datos recabados por Koehler confirman que ya en los años 60 del siglo pasado la KGB decidió infiltrar agentes en el Vaticano. Los rusos encargaron la misión a la STASI, servicio secreto de la antigua República Democrática Alemana (RDA), dirigido por el superagente Markus Wolf. Al parecer, la decisión de la KGB se basaba en las conclusiones de un informe secreto que acusaba a la Santa Sede de “graves ingerencias en los asuntos de Europa Oriental”, zona de influencia de Moscú desde la firma de los acuerdos de Yalta. “Espías en el Vaticano”, recoge un sinfín de documentos procedente de los archivos secretos de Washington, que revelan la implicación de sacerdotes, obispos, cardenales, periodistas y miembros de la Guardia Suiza en las actividades de inteligencia financiadas durante décadas por Moscú.En su libro, el ex agente norteamericano revela la identidad de varios personajes clave del espionaje soviético-alemán en la Santa Sede, entre los que figuran el obispo Paul Dissemond, antiguo secretario general de la Conferencia episcopal de Berlín y el monje benedictino Eugen Brammertz, traductor del Osservatore Romano, órgano oficioso de la Santa Sede y prolífico autor de informes destinados a la KGB, en los cuales se hacía hincapié, ya a partir de 1978, fecha en la cual Karol Woytila se convierte en Papa, de la “creciente influencia de John Koehler, ex miembro de los servicios secretos norteamericanos y consejero para asuntos de inteligencia de Ronald Reagan o del clero polaco en el Vaticano”. Otro elemento clave de la guerra secreta fue el lingüista Alfons Waschebusch, ciudadano de la República Federal de Alemania reclutado por la STASI en 1961. Waschebusch fue enviado a Roma en 1976 en calidad de corresponsal de la agencia católica de noticias KNA. Su labor de inteligencia se centra en la elaboración de informes analíticos sobre “la postura anticomunista de la iglesia polaca”. Otro infiltrado de los servicios secretos de Europa Oriental fue el dominico Konrad Stanislaw Heimo, antiguo condiscípulo de Juan Pablo II, que se convirtió en coordinador de las peregrinaciones polacas a la Santa Sede. Heimo, que gozaba de la total confianza de Woytila, tenía acceso ilimitado a las dependencias papales. Según los informes de la CIA, Juan Pablo II estaba al tanto de las actividades de sus colaboradores y/o sospechaba la existencia de grupúsculos pro-comunistas en el Vaticano. Pero el Papa, involucrado en la guerra sin cuartel contra la ideología marxista, aceptaba, al menos aparentemente, las reglas del juego. Su tesón no sólo le permitió ganar batallas, sino derribar los infranqueables muros de la fortaleza del “ateismo marxista”. Curiosamente, hoy en día Moscú y el Vaticano pretenden ser… aliados. Surge inevitablemente el interrogante: ¿contra quién? Δ Adrián Mac Liman. Analista político internacional. CCS.
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.