Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 103 lectores conectadosSaw VI: una gota en un océano |
Saw VI: una gota en un océano
5.0 out of
5
based on
4 votes.
Y es que la sexta entrega de Saw, como las anteriores, se caracteriza por la crueldad y la violencia extrema: los personajes deben pasar unas pruebas en las que deben automutilarse o asesinar a un compañero con el fin de conseguir la propia salvación. La calificación X del film ha generado críticas en los dos sentidos. Del lado de los detractores, las críticas esgrimidas son la censura y la falta de lógica, ya que las últimas entregas no se las había calificado como X. Además añaden que, exceptuando una minoría de casos, la juventud no se ve influida por la violencia desplegada en estas películas. Del lado de los que están a favor, se considera esta iniciativa necesaria para proteger a los menores de contenidos de extrema crudeza visual, ya que denuncian que en las salas de cine convencionales no hay ningún control.La actual industria audiovisual, con el ensalzamiento que hace de la violencia gratuita, está insensibilizado a la juventud frente a sentimientos como el sufrimiento. Aprovecho, pues, esta discusión para abrir el debate sobre la violencia emitida por los medios audiovisuales. La televisión, líder en este ámbito, retrata la violencia sin contextualizarla, sin profundizar en las causas ni en las consecuencias y de manera indiscriminada, para todos los públicos. Así, hoy a cualquier hora del día un menor puede contemplar imágenes de todo tipo de violencia, en directo o por redifusión, sin mayores obstáculos. "Una imagen vale más que mil palabras". Una imagen tiene un gran impacto, tanto para nuestro consciente como subconsciente, y muy especialmente lo tiene para los menores que se están formando una opinión y una visión del mundo. La actual industria audiovisual, con el ensalzamiento que hace de la violencia gratuita, está insensibilizado a la juventud frente a sentimientos como el sufrimiento. Y luego todos nos quedamos estupefactos y escandalizados al contemplar casos como el de Marta del Castillo o el de una mujer indefensa quemada en un cajero, a manos de jóvenes, entre los que había menores. Endurecer las condenas parece ser la única solución. Ahora bien, aprenderá la juventud con estas iniciativas a respetar la vida de los demás? Aprenderá que la violencia lo único que genera es sufrimiento? Mucho me temo que no. De momento la calificación de Saw VI como película X por "apología de la violencia" me parece un paso en la dirección correcta. Por coherencia, sin embargo, habría que calificar con una X todos aquellos programas televisivos que a diario hacen igualmente un uso inadecuado de la violencia y como consecuencia influencian negativamente las mentes de los más jóvenes. Δ Miquel González. Centre d'Estudis per la Pau J.M.Delàs - Justícia i Pau
|
Comentarios
Siempre pagan justos por pecadores.
PD: Es más ""educativa" la película "AFTER" que solo promuebe drogas, sexo y de más... que SAW VI!?!?!
No me explico, no entiendo, no me cabe en la cabeza la filia que suscita el ver cómo alguien pega, machaca o provoca cualquier tipo de daño a otro...¿debo entender que sois masocas todos los que disfrutais viendo dañar a los demás? ¿Os gusta que os maltraten, os agredan, os dañen de cualquier modo? ¿Os consideráis mentalmente sanos y capaces de ayudar a construir un mundo más justo y provechoso...?
Perdonadme si me equivoco, pero, sin conocer a quienes defendeis y disfrutais con este tipo de conductas, asocio esta forma de actuar a seres con reminiscencias ancestrales de cerebros reptilianos, depredadores en un entorno hostil que luchaban por su vida a costa de cualquier otra...y con una discreta y monotemática capacidad de comunicación; de verbalizar conceptos ya ni hablo por lo que la necesidad de "libertad de expresión" sería algo desconocido, ausente...una entelequia...carente de sentido y reivindicación...creo yo...en un entorno así.
¿Qué ocurre con modos de "diversión" inhumanos que parecen salir de disfunciones o anomalías perversas de la personalidad...? ¿Traumas?¿Falta de cariño en la infancia?¿Carencias afectivas múltiples...?
No lo entiendo....
Este tipo de "cine" debería quedar restrigido al mercado negro, igual que el de los pedófilos y similares abyecciones.
La inteligencia incluye la sensibilidad de detectar lo inadecuado o desproporcionado y me parece que este tipo de "cine" es una monstruosidad. Y sus seguidores me producen náuseas.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.