Lo último en Medio Ambiente
Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 139 lectores conectadosPor la eliminación total de las bolsas de plástico de un solo uso |
Por la eliminación total de las bolsas de plástico de un solo uso
4.3 out of
5
based on
6 votes.
![]() La bolsa de plástico es el producto estrella de nuestra cultura de usar y tirar, que malgasta grandes cantidades de materiales y energía para fabricar productos efímeros de un solo uso, muchas veces superfluos. Un uso abusivoComo suelen ser gratuitas se consumen sin medida e incluso se utilizan muchas más de las necesarias. Una bolsa de plástico tiene una vida útil media de doce minutos y para su producción y distribución consume agua, energía y el coste ambiental del petróleo. Una vez convertida en residuo tarda más de un siglo en degradarse.En los últimos diez años su consumo ha aumentado un 47% y se sitúa en unos trece mil millones de bolsas de plástico de un sólo uso (cien mil toneladas) al año. Es muy fácil eliminar este residuo tan perjudicial para el medio ambiente y fácilmente sustituible por sistemas tradicionales reutilizables y de larga vida. Por ello proponemos
Una bolsa de plástico tiene una vida útil media de doce minutos y para su producción y distribución consume agua, energía y el coste ambiental del petróleo. Aplaudimos la iniciativaDesde Ecologistas en Acción aplaudimos la iniciativa de algunas cadenas de hipermercados de dejar de regalar bolsas de plástico de un solo uso adelántandose así al Plan Nacional Integrado de Residuos que pretende prohibir las bolsas de un solo uso no biodegradables para 2010.La medida, voluntaria y aislada, de estos comercios pone en evidencia que es posible eliminar las bolsas de plástico de un solo uso contando con la aprobación de los consumidores, que comprenden que las bolsas de plástico son una fuente de contaminación y peligro ambiental fácilmente evitable. Δ ![]()
|
Comentarios
BOLSAS=CACA.
Espero que los 5millones de Euros que os vais a ahorrar sean para ayudar al Tercer Mundo y no para engondar a los propietarios de esta asquerosa cadena
CA CA CARREFOUR
Me gustaría saber quien es el listo que a comprobadola duracion de las bolsas de plastico (segun se comenta son 400 años)
¿Existian hace 400 años bolsas de plastico?
Espero que la siguiente idea de Carrefour y los politicos descerebrados sean las siguientes
1º Eliminar el Vidrio ya que contamina igual que el plastico y ademas roto es peligroso
2º Eliminar el uso de Vehiculos ya que cada semana solo en españa mueren de 30 a 60 personas.
3ºEliminar cuchillos y todos los objetos cortantes y punzantes ya que hay asesinos que lo utilizan para matar
4ºEliminar a los politicos y propietarios de cadenas de alimentacion ya que nos estan contaminando el cerebro a toda la poblacion con sus mentiras y su afan de poder.
PD:
Me gustaria saber como hace la compra la señora ministra que tipo de embases usa y como la transporta sin emitir CO 2
¡LISTA!
Da buena imagen para las empresas mostras un "compromiso con el medio ambiente". Pero desde luego ésta no es la medida más idónea, que lo único que promueve es:
- Menos gasto para los supermercados, centros comerciales, etc
- Mejor imagen para las empresas que apliquen esa medida
- Más gasto para el cliente por tener que comprar otras bolsas para depositar desperdicios
- Mismo número de bolsas en los basureros (quizá un poco menos porque costarían más las bolsas de basura, que entonces serían imprescindibles)
Resumen: el consumidor paga más y las empresas menos, y éstas quedan mejor (cuando son éstas las que se exceden usando envoltorios, entre otras).
Tomar como cabeza de turco a los consumidores es algo bastante feo.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.