Lo último en Ciencia
- Bruce Beutler, inmunólogo y Nobel de Medicina. 'Para reforzar el sistema inmunitario, siempre recomiendo las vacunas'
- Francisco Mojica, científico pionero de la técnica que reinventará la genética
- Leticia Hosta, investigadora en la Universidad Técnica de Dinamarca. 'Diseño nanosubmarinos para que viajen por la sangre reparando células enfermas'
- Ana Rosa Linde, bióloga asturiana. Colaborar con un premio Nobel.
- David López Capapé, traumatólogo deportivo. 'Muchas de las grandes marcas las realizan atletas dopados'
- La falla del terremoto de Nepal podría provocar otro gran seísmo
Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 386 lectores conectadosEl Sol despierta de su letargo |
El Sol despierta de su letargo
4.3 out of
5
based on
15 votes.
![]() Para el investigador Dikpati, el siguiente ciclo solar será de un 30 a un 50% más intenso que el anteriorLos estudios y pronósticos que se están llevando a cabo sobre el ciclo 24 están siendo abundantes y sobre todo controvertidos entre la propia comunidad científica. Razones para ello no faltan. Por una parte porque actualmente estamos saliendo del mínimo solar más profundo que ha existido desde que comenzó la observación astronómica de la actividad solar. En 2008 los científicos no observaron manchas solares en el 73% de los días del año, un dato sólo superado por el año 1913, en el que hubo menos manchas todavía. Sin embargo, en lo que llevamos de 2009, el recuento de manchas ya es el más bajo, con un 85% de días sin ellas. El hecho de estar asistiendo al mínimo de actividad solar más profundo que se recuerda, es lo que está llevando a muchos astrónomos a pensar en un próximo máximo solar de gran actividad, como equilibrio a la actual situación. Es decir, ahora estaríamos viviendo algo así como la calma que precede a la tempestad. Para muchos otros científicos sin embargo, ésta no es una razón suficiente para pronosticar una mayor actividad. La expectación por el próximo ciclo 24 no es nueva. En marzo de 2006 un grupo de investigadores alertó sobre la tormenta solar más intensa en los últimos 50 años, para 2012. La predicción fue comunicada por el equipo dirigido por Mausumi Dikpati del Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas (NCAR), un organismo financiado por la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos y por la NASA. "El siguiente ciclo solar será de un 30 a un 50% más intenso que el anterior -confirma Dikpati-. Si esto es correcto, en los próximos años se producirá un estallido de actividad solar apenas menor que el del histórico máximo solar de 1958”. Durante el máximo solar de 1958 se llegaron a ver auroras boreales en México, pero no tuvo unas consecuencias tan importantes como las que tendría hoy día debido al desarrollo tecnológico que hemos alcanzado. Los investigadores dan por hecho que un máximo solar de intensidad similar a aquel, podría perjudicar muy seriamente a los satélites, las redes eléctricas, de telefonía móvil, sistema GPS, etc. Los astrónomos estiman que la actividad solar seguirá siendo en general tranquila durante al menos otro año, y se incrementará a medida que se acerquen 2012 y 2013Este informe, que se puede consultar en la actualidad en la página oficial de la NASA, http://www.nasa.gov no tiene precedentes. Desde que se descubrió el ciclo solar de once años, no se ha encontrado todavía un patrón que pronostique la intensidad de un máximo solar. Sin embargo, el equipo de Dikpati cree que la clave se encuentra en el Cinturón de Transporte del Sol. Es algo similar a lo que sucede en nuestro planeta con la Cinta Transportadora Atlántica, una corriente de agua que circula por el Atlántico norte que ayuda a repartir la temperatura del océano. En el Sol, el Cinturón de Transporte es una corriente, no de agua, sino de gas que conduce electricidad. El cinturón controla el ciclo de manchas solares, y por tanto los cambios en éste, según afirma Dikpati, son los que pueden marcar la intensidad de de los máximos solares. En todo caso, últimos comunicados de marzo de 2009 colgados en la página oficial de la NASA, pronostican escenarios mucho menos catastróficos. Un grupo internacional de expertos dirigido por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y patrocinado por la NASA, afirma que el ciclo solar 24 -que estiman sucederá en mayo de 2013-, tendrá un número por debajo de la media de manchas solares. Aún así, estos mismos científicos reconocen que describir este ciclo como débil o suave no debería dar una impresión errónea. "Incluso un ciclo que esté por debajo de la media, es capaz de producir graves problemas de espacio/tiempo. Al tener cada vez más tecnología somos más susceptibles a la violencia del Sol”. Los astrónomos estiman que la actividad solar seguirá siendo en general tranquila durante al menos otro año, y se incrementará a medida que se acerquen 2012 y 2013. Lo que sí es cierto, es que a pesar de la variedad de pronósticos astronómicos que existen, habrá que esperar hasta entonces para saber cómo se va a comportar nuestro astro. Δ
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.