Lo último de ONG's
- Cinco muertos en un nuevo ataque a un hospital apoyado por MSF en Yemen
- La solución a la pobreza en una nueva dirección
- Nepal tras el terremoto. María Climent. Gerente de SOS Himalaya
- 'A pesar de su alta mortalidad, el Ébola mata a menos gente que el sarampión, la desnutrición o la malaria'
- Gaza: una población en estado de sitio
- 'Los copagos excluyen cada vez a más personas'. Alvaro González. Presidente de Médicos del Mundo
Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 152 lectores conectadosBanc de Recursos. Material reciclado para el Sur |
Banc de Recursos. Material reciclado para el Sur
3.5 out of
5
based on
6 votes.
![]() -¿Cuándo nace el Banc de Recursos y con qué objetivo? -Banc de Recursos nace el año 1995 con el objetivo de aprovechar maquinaria y equipos técnicos en buen uso, excedentes de nuestro país, que nos donan empresas o particulares, para re-utilizarlos en proyectos de cooperación en países del Sur. -¿Cuál es vuestro ámbito de actuación? -Trabajamos en varios frentes. Principalmente en tareas de Formación a todos los niveles (educación primaria, secundaria, técnica, de niños, jóvenes y adultos). De ahí que nos interesen: Ordenadores, máquinas para escuelas-taller, equipos de laboratorio, material escolar. También en lo relacionado con la Salud, por eso recogemos equipamientos sanitarios diversos (camas hospitalarias, quirófanos, aparatos de diagnosis, sillas de ruedas, muletas, andadores), instrumental médico y material fungible (pañales, sondas, apósitos, etc.). Y, proporcionamos material necesario para distintos trabajos: Maquinaria agrícola como tractores, complementos, bombas de agua; Equipamientos para obras (menores y públicas) como andamios, hormigoneras, elevadores, compactadoras, retroexcavadoras, motoniveladoras, moto-bombas de profundidad. Hasta equipos de mantenimiento básicos: generadores, compresores, etc. Sintetizando: Somos una ONG que unimos reutilización con cooperación y que actúa a tres niveles. Por un lado, poniendo en marcha proyectos propios: Nos ocupamos de todo el proceso: recogida y envío del material así como de su uso y destino por las contrapartes, dentro de un proyecto amplio de formación y cooperación. Por otro, colaboramos también con proyectos de otras ONGs ofreciendo asesoramiento técnico y logístico, materiales que recibimos y (en su caso) la gestión del envío (en general contenedores completos). También prestamos apoyo a organizaciones sociales de nuestro país suministrando equipos que nos solicitan y derivando materiales que no se envían al Sur. Nosotros, con nuestro trabajo, ponemos en evidencia este absurdo del sistema consumista y luchamos para un uso responsable de los equipos: no-consumismo, no-destrucción, no-derroche. ![]() -En la actualidad tenemos varios proyectos propios en marcha. Informática solidaria: Absorción de equipos informáticos para nuestro proyecto educativo “Formación informática” en Santa Cruz (Bolivia). Aprovechamiento solidario y ecológico de maquinaria agrícola. Tractores y complementos agrícolas en desuso (pero en buen estado) de nuestro país, que se revisan y preparan para su envío a proyectos agrícolas en Bolivia y otros países de Latinoamérica y África. Creación de granjas ovinas en Charagua. Ampliación de las capacidades pecuarias y económicas de los campesinos guaranís del sudeste del país (Bolivia) mediante la creación y el funcionamiento de 10 granjas para ovejas de pelo, que sirvan para engorde y comercialización de la carne. “Atajados”. Montaje de depósitos de agua para riego en la zona de la Cuenca del Caine (Bolivia) para aprovechamiento del agua de lluvia, ampliación de cultivos agrícolas de la zona, que repercute en la mejora sustancial de las condiciones de vida de los campesinos de la región. Proyecto municipalista en Cochabamba. Formación de estudiantes y apoyo al desarrollo de los pequeños municipios rurales de las zonas subandinas, mediante cursos a mujeres indígenas y a las organizaciones campesinas de base. Y por último, apoyo técnico al desarrollo agropecuario de los pueblos quechua y guaraní. Viajes y estancias de cooperantes técnicos para formar especialistas en cultivos (frutales, cereales, etc.) y en maquinaria agrícola (uso y mantenimiento de tractores, arados, cultivadores, etc.). Los materiales más demandados son: ordenadores, máquinas para escuelas taller, equipos médico-quirúrgicos, maquinaria agrícola, herramientas y material escolar. ![]() -Sí, evidentemente, se trata del absurdo de un sistema consumista que, como se acaba de comprobar, entra en un callejón sin salida.. Por eso nosotros, con nuestro trabajo, ponemos en evidencia este absurdo y luchamos para un uso responsable de los equipos: no-consumismo, no-destrucción, no-derroche. -Iniciativas como la vuestra que generan métodos nuevos de reutilización y distribución y además, contribuyen a cuidar el medio ambiente, deberían de contar con el apoyo de instituciones. ¿Qué respuesta estáis teniendo? -Hasta el momento prácticamente ninguna. En parte por un prejuicio (“ellos tienen derecho a estrenar como nosotros”) y en parte por una política contradictoria de las administraciones públicas (que se gastan mucho dinero en campañas para reciclaje y aprovechamiento) y, sin embargo, no nos dan ninguna subvención para la re-utilización solidaria… Desde nuestros inicios todavía no hemos recibido ni un euro para este trabajo. ¡De pena! ![]() -¿Quién puede ponerse en contacto con vosotros y qué materiales son los más demandados? -Todas las empresas y particulares que dispongan de equipos, como los indicados anteriormente, teniendo en cuenta: a)Que deben funcionar correctamente (pues no reparamos). b)Que su vida útil sea (presumiblemente) larga. En caso de tractores han de poder funcionar 4.000 horas sin que haya que reparar partes fundamentales (motor, embrague, cambio de marchas) c)En los PCs, que sean Pentium IV, como mínimo Los materiales más demandados son: ordenadores, máquinas para escuelas taller, equipos médico-quirúrgicos, maquinaria agrícola, herramientas y material escolar. Δ Banc de Recursos. Gran de Gràcia, 167. Principal 2ª. 08012 Barcelona. Tfno. 93 217 71 54. www.bancderecursos.org. E-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Fotos: Banc de Recursos.
|