Lo último en Medio Ambiente
Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 77 lectores conectadosCientos de nuevas especies descubiertas en el Himalaya oriental |
Cientos de nuevas especies descubiertas en el Himalaya oriental
5.0 out of
5
based on
4 votes.
![]() El informe “The Eastern Himalayas – Where Worlds Collide” de WWF detalla los descubrimientos realizados por científicos de varias organizaciones entre 1998 y 2008 en la región, que se extiende desde Bután y el noreste de la India hasta el Norte de Myanmar, Nepal y el sur de la Región Autónoma del Tibet (China). Estos diez años de investigación en remotas zonas montañosas amenazadas por el aumento de las temperaturas han permitido realizar hallazgos espectaculares, como el de una pequeña rana voladora (Rhacophorus suffry), que utiliza las membranas de sus largas patas rojas para desplazarse por el aire. El Himalaya oriental alberga una diversidad biológica impresionante que incluye 10.000 especies de flora, 300 mamíferos, 977 aves, 176 reptiles, 105 anfibios y 269 tipos de peces de agua dulce.Desde el punto de vista científico, uno de los descubrimientos más importantes es una especie de gecko de más de cien millones de años encontrado recientemente en una mina de ámbar situada en el Valle de Hukawng, al norte de Myanmar. Se trata del fósil de esta especie de reptil más antiguo hallado hasta ahora. Este informe también incluye a un muntjac (Muntiacus putaoensis), uno de los más pequeños de su género. En total, WWF ha recogido información de más de 350 nuevas especies, incluyendo 244 plantas, 16 anfibios, 16 reptiles, 14 peces, 2 aves, 2 mamíferos y al menos 60 invertebrados. Históricamente, las condiciones de este paisaje escarpado e inaccesible han dificultado enormemente las tareas de investigación, por lo que todavía quedan grandes extensiones que no han sido biológicamente exploradas. ![]() ![]() Tarig Aziz, Director de la iniciativa de WWF “Living Himalayas”, ha comentado que “la enorme riqueza biológica y cultural del Himalaya oriental convierte a esta zona en una de las áreas más ricas de la Tierra en biodiversidad. Pero, a la vez, constituye una de las regiones más vulnerables al cambio climático, por lo que esta riqueza podría perderse si no se revierten los impactos del calentamiento global”.
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.