Lo último de ONG's
- Cinco muertos en un nuevo ataque a un hospital apoyado por MSF en Yemen
- La solución a la pobreza en una nueva dirección
- Nepal tras el terremoto. María Climent. Gerente de SOS Himalaya
- 'A pesar de su alta mortalidad, el Ébola mata a menos gente que el sarampión, la desnutrición o la malaria'
- Gaza: una población en estado de sitio
- 'Los copagos excluyen cada vez a más personas'. Alvaro González. Presidente de Médicos del Mundo
Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 88 lectores conectadosTres destinos a los que no ir en vacaciones |
Tres destinos a los que no ir en vacaciones
5.0 out of
5
based on
4 votes.
Con la época veraniega en pleno apogeo, Survival International ha nombrado los tres destinos que toda persona debería eliminar de su lista de vacaciones.
![]() Por otro lado, el Gobierno de Botsuana está promocionando la Reserva de Caza del Kalahari Central como un destino turístico y está permitiendo que una empresa de safaris construya alojamientos que requerirán el uso de grandes cantidades de agua. Sin embargo, niega el permiso a los bosquimanos para utilizar un único pozo de agua dentro de la reserva. En Papúa Occidental, las rutas de senderismo para conocer a pueblos indígenas aislados, incluida la que ofrece el “aventurero” americano Kelly Woolford a zonas donde supuestamente los indígenas no han tenido contacto con el mundo exterior, podrían, de ser ciertas, tener catastróficas consecuencias. "Existen numerosos casos donde al menos la mitad de un pueblo indígena ha muerto por enfermedad poco después de su primer contacto con foráneos" .Fuentes internas han manifestado a Survival las siguientes recomendaciones: “Los turistas responsables deben mantenerse bien lejos de las zonas donde viven indígenas no contactados o recientemente contactados. Existen numerosos casos donde al menos la mitad de un pueblo indígena ha muerto por enfermedad poco después de su primer contacto con foráneos.” ![]() “No hay nada malo en que los turistas visiten a pueblos indígenas que han mantenido un contacto frecuente con foráneos desde hace tiempo, pero sólo si el pueblo indígena en cuestión lo quiere así, tiene control adecuado sobre dónde van y qué hacen, y obtienen un porcentaje justo del beneficio. Desgraciadamente, esto rara vez sucede”, concluyen. Δ
|