Lo último en Medio Ambiente
Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 133 lectores conectadosEvidencias del cambio climático en España |
Evidencias del cambio climático en España
5.0 out of
5
based on
6 votes.
![]() Greenpeace ha querido destacar en su 25 aniversario en España, la necesidad de hacer frente al mayor problema medioambiental de nuestros días: el cambio climático. Por este motivo ha presentado en la Estación clima, el informe “La crisis del clima. Evidencias del cambio climático en España” en el que se pone de manifiesto la urgencia de actuar para frenar el calentamiento global. El escenario en el que nos encontramos supera con creces cualquiera de las previsiones anteriores y es evidente que la amenaza de impactos irreversibles es mucho más inmediata de lo que hubiéramos podido imaginar.El trabajo muestra algunos ejemplos, científicamente referenciados, de los efectos que el cambio climático ya está produciendo en los ecosistemas terrestres y marinos, en los sectores productivos y económicos y en la salud y la calidad de vida de los españoles. Además, ha presentado el libro 25 años en acción que recoge cerca de 300 acciones de las que se han realizado en estos años en nuestro país así como el trabajo desarrollado en sus campañas. Algunos de los efectos que se reflejan en el informe son los siguientes:
![]() “Los gobiernos acaban de destinar al rescate de los bancos el equivalente a una cena de lujo semanal para cada ciudadano de la UE, lo que Greenpeace les pide para el rescate del clima equivale, en los mismos términos, a un café” (Aida Vila, responsable Cambio Climático de Greenpeace).Por este motivo, la organización pide al Gobierno que destine 2.700 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y que se comprometa a un acuerdo de reducción de emisiones que nos permita mantener la temperatura global por debajo de los 2ºC. Para alcanzar este objetivo, es necesario que los países desarrollados alcancen una reducción mínima de emisiones del 40% para 2020 (tomando como referencia los niveles de 1990) y que los países en desarrollo contribuyan a este esfuerzo global moderando su crecimiento proyectado de emisiones entre un 15 y un 30% para 2020. Δ
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.