Lo último en esta sección
- Sobre las conversaciones del Ministro del Interior con el Director de la oficina antifraude.
- Actos en conmemoración del quinto aniversario del 15M
- Protección legal de los denunciantes de Luxleaks
- Ante el asesinato de Berta Cáceres
- Ante la prisión provisional y posterior libertad de los titiriteros.
- Contra las 'devoluciones en caliente'
Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 157 lectores conectadosLa píldora del día después |
La píldora del día después
4.5 out of
5
based on
8 votes.
Es algo que ya ocurre en Estados Unidos y en la mayoría de los países europeos, entre ellos Francia, Bélgica, Dinamarca, Luxemburgo, Portugal, Reino Unido, Noruega u Holanda. Y esto ha demostrado su eficacia No existen efectos secundarios importantes que deriven de su utilización, con excepción de alteraciones de la regla, nauseas o cefaleas, en algunos casos. Además, deberá de informarse a las personas jóvenes para que la utilicen, no como método habitual, sino como método de urgencia, porque como método anticonceptivo habitual tiene menor efectividad, que los demás métodos hormonales. Y que el preservativo, es un método, que además de embarazos, evita las infecciones de transmisión sexual. Suponer que informando solamente de los peligros que acechan detrás de las relaciones sexuales,El miedo y la prohibición suelen ser armas poco eficaces con los jóvenes. Ya se ha demostrado en este tema y en otros ámbitos. o llamando a la abstinencia, las personas jóvenes, se motivarán para ser receptivos a ese tipo de educación sexual restrictiva, es un error. El miedo y la prohibición suelen ser armas poco eficaces con los jóvenes. Ya se ha demostrado en este tema y en otros ámbitos. Por eso nosotros, no solamente apoyamos la medida del Ministerio de Sanidad y Política Social, si no que le animamos a no quedarse, solo en lo meramente preventivo, sino a seguir desarrollando una estrategia de salud sexual centrada en la formación en los valores –la sexualidad misma es un valor– y en las actitudes, y también, en los conocimientos y las capacidades, sin olvidarse de los problemas. Esto será mucho más beneficioso y eficaz, para prevenirlos, y a que estas medidas, paulatinamente pasen a ser solamente una opción minoritaria, en una población suficientemente y mayoritariamente formada e informada. Por último, ante las actitudes obstinadamente prohibitivas y represivas, de algunos sectores sociales y religiosos, que tanto daño han hecho ya a nuestra sociedad, queremos afirmar que la sexualidad es una importante dimensión en la vida de las personas, que afecta de forma considerable a su bienestar, y que, tanto el conocimiento del hecho sexual humano, como aprender a vivir con madurez como personas sexuadas, son y deben ser objetivos importantes de nuestra sociedad. Y es además un derecho fundamental del ser humano, que nadie puede arrebatar a los ciudadanos y ciudadanas de este país. Entre los objetivos de FESS y SEIS, está facilitar a las personas un acercamiento positivo y respetuoso hacia la sexualidad y las relaciones sexuales, así como la posibilidad de obtener placer y experiencias sexuales seguras, libres de coacción, discriminación y violencia. Queremos y promovemos para la ciudadanía el disfrute de un sexo seguro, placentero, libre y responsable. Δ Miren Larrazabal Murillo, Presidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS)
Manuel Lucas Matheu, Presidente de la Sociedad Española de Intervención en Sexología (SEIS)
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.