Lo último en Internacional
- Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello blanco
- El Brexit redistribuye las cartas de la geopolítica mundial
- El Brexit y la implosión de la UE
- 'Los papeles de Panamá'
- El móvil de los atentados de París y Bruselas
- Las redes sociales blindarán conversaciones para que no puedan ser interceptadas.
Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 179 lectores conectadosCrisis económica y xenofobia |
Crisis económica y xenofobia
4.2 out of
5
based on
6 votes.
![]() -Nos enfrentamos a un proceso involutivo respecto a la idea de sociedad abierta, cosmopolita y de ciudadanía mundial que podría haber acompañado a la globalización. Con la emergencia de la crisis, por otra parte previsible, surgen con fuerza los planteamientos ultranacionalistas que excluyen de la igualdad de trato y de derechos a los inmigrantes. En resumen, vivimos un crecimiento galopante de la xenofobia. -El Partido Popular de Suiza propone en estos momentos de crisis, cerrar las fronteras a la UE, ante el temor de la llegada de ciudadanos rumanos y búlgaros en busca de trabajo. En Italia, obligan a los médicos a denunciar a los “sin papeles”, vulnerando el derecho del secreto profesional. ¿Este tipo de normativas no tienen algún límite? -Deberían tener el límite de las directivas europeas de igualdad, los convenios, pactos y normas internacionales que garantizan los derechos fundamentales, en especial la “Convención sobre la protección de los Derechos de todos los trabajadores y de sus familiares”, vigente por Naciones Unidas y no suscrita por ningún gobierno de la Unión Europea para vergüenza continental, al igual que la criticada e inmoral Directiva europea de retorno. Europa es egoísta e insolidaria, además de peligrosamente desmemoriada con su trágico pasado racista. -En los últimos tiempos ha tenido lugar un avance en los resultados electorales de formaciones ultras en Austria, Italia, Francia, Alemania y Suiza. ¿Bajo qué características se presentan? ¿Con qué discurso? -La nueva ultraderecha en todos los países europeos se presenta con banderas xenófobas, con eslóganes tipo “los españoles primero”, “Italia para los italianos”, y otros similares de tipo discriminatorio. Algunos postulados son obscenos, vinculan al inmigrante con la delincuencia ![]() La nueva ultraderecha se presenta con banderas xenófobas, con eslóganes tipo “los españoles primero”, “Italia para los italianos”, y otros similares de tipo discriminatorio.-¿Tiene algo que ver en todo esto el desencanto del ciudadano con la clase política y su discurso? -Desde luego que los políticos con su lejanía del ciudadano y todo lo que está pasando con la corrupción no ayudan mucho a la credibilidad del sistema. Sin embargo, la situación de desencanto podría revertirse si se actuara con una perspectiva más ética, con sinceridad y potenciando la participación democrática, especialmente a través de la sociedad civil que sí tiene mucho prestigio ciudadano por su compromiso cívico, proximidad y servicio. -Hablas de la necesidad de actuaciones urgentes por parte de las instituciones para atajar estos brotes xenófobos que también se producen en nuestro país. ¿Cuáles son tus propuestas? -El primer problema a superar es que las instituciones, los diversos gobiernos reconozcan el problema. Estamos ante una ocultación de los hechos que dificulta la adopción de medidas para paliar el tsunami xenófobo que nos viene con la crisis. Y de manera urgente habría que articular actuaciones de sensibilización y educación ante el hecho migratorio y la diversidad cultural. En paralelo, la sanción a los “incendiarios” de la convivencia mediante una Fiscalía especializada contra el racismo y la xenofobia, además del fortalecimiento legal en una ley integral contra la discriminación y por la igualdad de trato. Pero sobre todo, voluntad política humanista y democrática. -¿Qué es lo que más te ha llamado la atención de vuestro último informe Raxen? -El crecimiento en Internet de las páginas xenófobas que demuestra que hay mucho dinero invertido en propagar el odio, además del desarrollo de organizaciones, conductas, manifestaciones y sucesos de intolerancia criminal. Los grupos neonazis están perfectamente consolidados y realizan un trabajo de contaminación juvenil peligroso, estimulando una violencia difusa contra el diferente que en nuestro país, desde el asesinato de la dominicana Lucrecia Pérez, ha supuesto más de 75 homicidios. Δ Foto: Movimiento Contra la Intolerancia
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.