Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 178 lectores conectadosLos autobuses no creen en Dios |
Los autobuses no creen en Dios
3.8 out of
5
based on
4 votes.
Obras que denuncian la necesidad acuciante del hombre por verse reafirmado en lo intelectual, consolado en lo espiritual y confortado en lo carnal. Bien pudiera ser Dios: El Quijote, el Guernica, El Mesías o El David… Él, como ellas, siendo producto de la inspiración individual se va integrando en una idea común y en una común expresión, es decir, se constituye en un proyecto colectivo con diferentes enfoques en constante representación. Por otra parte, en que se diferencian bibliotecas e iglesias, catedrales y museos, monasterios y auditorios... Matarlo, ignorarlo o negarlo, supone, por tanto, negar al hombre en la más preciada de sus capacidades: la creativa. Es el hombre quien crea a dios a imagen y semejanza de sus necesidades y carencias, encarna éste la proyección imaginativa de esa necesidad connatural a su esencia. Cuestión bien distinta es criticar la injerencia de aquellas instituciones que habiéndoselo apropiado sin derecho, sin derecho lo gestionan de acuerdo con sus interés, exigiéndonos un vergonzoso rescate, el de la ciega obediencia, no hacia él, pues él nada exige, sino a sus ilegítimos intereses y anhelos autoritarios. Hoy como ayer no hallamos en esa disputa, en la de gestionarlo, y me refiero tanto a creyentes como a ateos militantes. Porque el ateo para mejor negar a dios imagina su ausencia y sobre ella engendra ella su franquicia. La representación de dios, su preexistencia, permanencia, preeminencia e interpretación es un acto de creación individual que no soporta injerencias externas, porque no nace para gobernar el conjunto social sino para consolar al individuo en su más íntima y singular condición. Δ José Alfonso Romero P.Seguín.
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.