Lo último de ONG's
- Cinco muertos en un nuevo ataque a un hospital apoyado por MSF en Yemen
- La solución a la pobreza en una nueva dirección
- Nepal tras el terremoto. María Climent. Gerente de SOS Himalaya
- 'A pesar de su alta mortalidad, el Ébola mata a menos gente que el sarampión, la desnutrición o la malaria'
- Gaza: una población en estado de sitio
- 'Los copagos excluyen cada vez a más personas'. Alvaro González. Presidente de Médicos del Mundo
Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 138 lectores conectadosWashington da la espalda a las necesidades del mundo |
Washington da la espalda a las necesidades del mundo
1.0 out of
5
based on
1 votes.
![]() González, también ha apuntado el desatino que supone algunas de las cosas que se han escuchado en esta cumbre: “es un insulto a la inteligencia, que en la actual coyuntura aún se tenga la indecencia de advertir contra la excesiva regulación del mercado, lo que, según algunos mandatarios, ahogaría el crecimiento económico y el flujo de capitales”. “Lo cierto es, que los Hedge Funds, siguen sin regularse y que de manera absolutamente opcional tendrán en cuenta, o no, una serie de sugerencias de buenas prácticas. Tampoco parece honesto que se intente reforzar la confianza en el sistema, a través de medidas como aumentar el coeficiente de caja de los bancos.” Según el coordinador de Ecologistas en Acción, el cónclave de Washington, ha intentado con esta cumbre, conjurar el cuestionamiento estructural del sistema económico, lo que a su juicio será un clamor inevitable, a la luz de las crecientes bolsas de pobreza y desempleo. “Debemos entender esta crisis como el fracaso de un modelo económico global que ha puesto en peligro el futuro de todos. Es imprescindible comprender que el crecimiento económico y la creación de un nuevo contrato entre el planeta y sus habitantes, son dos de las vías para salir del actual colapso”.
|