Comentarios
- Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer - Física cuántica y cotidiana. Sonia Fernández-Vidal...
• Toda partícula/onda tiene masa • Todo lo que existe tiene masa • La última y l... Leer
.
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 140 lectores conectadosAllende |
Allende
5.0 out of
5
based on
5 votes.
Podríamos decir que el Presidente Allende es la moral individual que influye y hace crecer la moral colectiva. Él es uno de los personajes más influyentes en la vida nacional y política de nuestro país, incomparable a la hora de querer darle un sitial de importancia entre los grandes. Sin duda reúne características excepcionales como ser humano y como estadista, que muchos quisieran poseer. Pero, ¿de dónde sacaba su fuerza y empuje para llevar adelante los procesos sociales que permitieron las grandes transformaciones en Chile, en beneficio de las mayorías como obreros, pobres y niños? ¿Qué esencia permitía en él su seguridad y compromiso hacia la causa del socialismo? ¿Qué hacía que Allende no tuviera miedo, ni a la muerte? Sí, Allende es esa moral individual que nutre la moral colectiva de un pueblo abatido por la angustia, la injusticia, el odio, el autoritarismo, la persecución y la prepotencia de los afectados -aún hoy- por pequeños dictadores que con un doble estándar hablan de seguir sus pasos, pero se comportan diametralmente opuestos a su ejemplo.Todo político debería asumir principios que le permitan ser reconocido como persona consecuente con los criterios de ética que integran el acervo político, ético y cultural; ser honrado, persuasivo y no prepotente. El presidente Allende decía que la autoridad, más que emanar de la jerarquía, debe surgir de una actitud moral, expresada en la vida de los militantes de los partidos populares. Él representaba y representará siempre, a un movimiento que no debe fracasar por cobardía moral o por corrupción de algunos de sus funcionarios. Él era contrario al sectarismo y la exclusión cuando se trataba de trabajar con personas que pensaran distinto, más aún dentro del mismo partido socialista. Él era honesto en todos sus actos hasta el punto que solicitó a la contraloría que se investigaran sus bienes familiares -por primera vez en Chile-, dando muestras de su ética administrativa y su conducta próvida. Allende era contrario a las parcelas políticas, sobre todo en las instituciones del Estado donde pareciese que se iba a crear una especie de casta. Cosa común hoy en día en nuestras instituciones, que representa un gran problema y un desafío para los fines democráticos de éste y los futuros gobiernos del pueblo, con intereses colectivos, de igualdad e inclusión social. Respecto a los límites éticos, el Presidente Allende decía que "debemos tener una nueva moral: Los funcionarios públicos y militantes del partido socialista podrán meter los pies, pero no podrán meter las manos". Era partidario de aplicar el "termocauterio", a los mandatarios y autoridades públicas. De hecho muchos fueron encausados por sus fechorías. Todo político -con más razón los socialistas-, debería asumir principios que le permita ser reconocido como persona consecuente con los criterios de ética que integran el acervo político, ético y cultural; ser honrado, persuasivo y no prepotente. El Estatuto del partido socialista, en su título III, artículo 7°, letra a) dice: “ningún militante puede hacer uso de un cargo público, incluso privado, para abusar del mismo a su favor, en el orden monetario, moral o de poder”. Es así como los principios éticos de los socialistas los obligan a denunciar cualquier acto de corrupción que pueda cometer un militante o persona de confianza política que cumplan funciones en el Estado. Allende, con toda autoridad, nos indica que debemos hacer los mayores esfuerzos para impulsar procesos de reforma moral, tanto dentro como fuera del partido socialista, seamos o no miembros del partido socialista. Preguntémonos pues, ¿somos capaces de miramos internamente y evaluar si estamos marchando según la senda del gran líder que en todo tiempo recordamos?
Luis Barrientos C. Chile
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.