Lo último en Nacional
- La Universidad española en cifras
- Aumentar los salarios para salir de la crisis
- Los Puentes de Madison o el porqué las encuestas quizás no se equivocaban
- Los jubilados sostienen al PP y PSOE, los jóvenes buscan la ruptura
- Valoración de líderes y factores del voto
- El legado del gobierno del Partido Popular
Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 93 lectores conectadosFraude bancario en Internet |
Fraude bancario en Internet
4.1 out of
5
based on
8 votes.
En lo que va de año, los casos de estafa financiera por internet han superado ya la cifra total de los registrados en 2007. El Banco de España ha alertado sobre el notable aumento de fraudes, principalmente por phishing. Antonio Ropero, Director de Zona Centro de la empresa de seguridad Hispasec Sistemas, contesta a nuestras preguntas. ![]() Se conoce como phishing a la práctica fraudulenta por la que se obtiene información financiera mediante spam masivo de e-mail. Hasta el correo del usuario llega una alerta con la apariencia real de la imagen de una determinada entidad bancaria solicitando unas claves o contraseñas determinadas. Cuando el usuario facilita la información requerida, el atacante la utiliza de forma fraudulenta. “El número de incidentes reales, señala Hispasec en uno de sus informes, es un tema tabú, nunca se ofrecerán datos de usuarios afectados o cantidades económicas concretas. El hecho de que no decaigan los ataques es la mayor constatación de que sigue siendo una actividad rentable para los estafadores”. Pero las estafas no acaban ahí. El phishing ha evolucionado a otras formas más complicadas de fraude. -El Banco de España acaba de advertir de un “fuerte aumento” del 1000% de las reclamaciones por phishing. ¿A qué es debido este aumento tan espectacular? Más información sobre esta sentencia en Agencia Europa Press -La mayoría de estos fraudes han sido realizados a través de correos electrónicos pero existen métodos cada vez más sofisticados. ¿Cuáles y con qué grado de incidencia en nuestro país?
-A través de distintos medios nos advierten que no facilitemos datos personales, bancarios, claves, DNI, etc. No obstante muchos usuarios acaban haciéndolo. ¿Dónde se rompe la cadena? -¿Es posible mitigar el fraude con éxito? Como investigadores formamos parte de grupos internacionales de trabajo en los que participan las principales empresas de seguridad, al igual que fuerzas de seguridad y universidades. Como ejemplo de esto, destaca nuestra presencia activa en dos de los grupos de investigación más activos en este campo, como son el proyecto Wombat http://www.wombat-project.eu/ y Forward http://www.ict-forward.eu/
-¿Qué niveles de seguridad tienen los hogares españoles? ¿Dónde detectáis los mayores agujeros? Para más información recomendamos visitar el blog del Laboratorio de Hispasec donde se pueden encontrar informes relacionados con el tema: http://blog.hispasec.com/laboratorio/ Fotos: Fusión
|
No se permiten comentarios subidos de tono.
No se permiten comentarios que hagan alusión a contenido adulto.
No se permiten comentarios que insulten o agredan verbalmente a cualquier otro usuario, persona o empresa, escritos de forma incorrecta, en mayúsculas, sin tildes o al estilo SMS.
Los comentarios deberán hacerse en el lugar apropiado y tratando el tema adecuado.
Todos los comentarios que no cumplan estos requisitos serán directamente eliminados.