Lo último en Internacional
- Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello blanco
- El Brexit redistribuye las cartas de la geopolítica mundial
- El Brexit y la implosión de la UE
- 'Los papeles de Panamá'
- El móvil de los atentados de París y Bruselas
- Las redes sociales blindarán conversaciones para que no puedan ser interceptadas.
Comentarios
- Energía solar. Eduardo Lorenzo, científico e inves...
2x BITCOIN: Wanna Double Your BTC to the Moon? A section of the Moon BITCOIN Liv... Leer - Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
confusión esa absurda división maniqueista entre izquierdas y derechas, formacio... Leer - Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello b...
Hello. And Bye. Leer - ¿Por qué interesan las energías renovables?
Gracias a las renovables, todo el mundo podría tener energía a coste simbólico (... Leer - ¿Cómo se crea el dinero y quién se encarga de ello...
Como pueden jugar con la gente ahora somos esclavos del sistema financiero mundi... Leer
Conéctate
Quién está en línea
Tenemos 273 lectores conectadosEuropa no arranca |
Europa no arranca
4.4 out of
5
based on
8 votes.
No, no arranca ni empujando. Y eso que nuestro amigo Asterix/Sarkozy se ha plantado en Irlanda para hacerle una reanimación de urgencia. Irlanda, como sabemos, votó “no” al Tratado de Lisboa hace unas semanas.
Un “no” que desbarata el calendario de la Unión en su camino para dejar de ser un eterno proyecto y convertirse en algo, lo que sea, pero algo. El caso es que el hiperactivo presidente francés, que asume estos meses también la presidencia europea, se ha plantado en el ojo del huracán para tratar de poner un poco de orden en el tema. Esperemos que alguien allí tenga la amabilidad de explicarle en qué consiste un referéndum. Quizá, en vez de empecinarse, habría que detener un momento la maquinaria y reflexionar sobre la razón por la cual los europeos no acaban de ver en Europa un proyecto común. Para Sarkozy, como para otros dirigentes europeos, un referéndum no es una consulta en la que el pueblo elige según mejor le parece, sino que debe inclinarse por una determinada opción. Y si no sale bien a la primera, esto es, si la ciudadanía no se define en la dirección correcta, pues se repite el referéndum hasta que la gente elija bien. De eso se trata, ¿no? O al menos eso es lo que ha provocado el dichoso Tratado de Lisboa. La UE quiere aprobarlo como sea, por eso el “no” irlandés duele como una puñalada en las tripas. Y por eso a Sarkozy, que ya sabemos que no es precisamente un moderado, se le escapan perlas absolutistas como afirmar en una reunión con los miembros de su partido que Irlanda debe repetir el referéndum. Repetir. Como el mal alumno que suspende el curso por haber hecho el vago. Irlanda ha votado mal.
|
Comentarios
Por desgracia el conflicto de los vecinos de Irlanda del Norte ha hecho tanta mella que hablar de politica es casi imposible alla. Es casi como un tema tabu.
Como van a votar SI a algo que no saben ni lo que es?
Vamos, ni sobrios...
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.