El poder seductor de la mentira
Vivimos dentro de una burbuja oscura creada por la mentira. Su origen se remonta a los tiempos ancestrales de la creación de la humanidad, de la verdadera naturaleza de sus creadores y de la manipulación perfectamente diseñada para convertir a los seres humanos en una masa de borregos, de títeres, susceptibles de ser dirigidos al antojo de aquellos que heredaron de sus antepasados el arte de la transmutación de la verdad en mentira y del uso de ésta para conseguir sus propósitos, que no son otros que el poder absoluto a costa de lo que sea.
La Universidad española en cifras
En los países europeos más consolidados económicamente o de democracias más avanzadas, estudiar en la universidad no cuesta ni 200 euros anuales, como sucede en Alemania y Francia, o incluso es gratuito, como sucede en los países nórdicos.
Aumentar los salarios para salir de la crisis
Para superar la crisis económica es necesario aplicar una política económica cuyo objetivo sea, entre otros, aumentar los salarios. Justo lo contrario de la aplicada por el gobierno del Partido Popular, de la recomendada por el Banco de España y de la impuesta desde la Troika comunitaria.
.
Las 'sanciones económicas' o la guerra de cuello blanco
Con las 'sanciones económicas', Estados Unidos y la Unión Europea iniciaron una guerra sin disparos ni explosiones contra Siria, Irán y Rusia. Esas sanciones mataron a más de un millón de iraquíes en los años 1990, sin provocar por ello ningún tipo de reacción de parte de la opinión pública occidental. Esta guerra silenciosa se implementa minuciosamente contra los Estados que no aceptan someterse al orden mundial unipolar.
El Brexit redistribuye las cartas de la geopolítica mundial
La prensa internacional se esfuerza ahora por imaginar cómo podría reactivarse la construcción europea, manteniendo a Rusia fuera de ella y, en adelante, sin poder contar con el Reino Unido. Nada podrá evitar el derrumbe del sistema.
.
Patricia Simón, periodista. Puertas abiertas a los refugiados
En Asturias más de mil doscientas personas se han registrado en la Red Asturiana de Familias de Acogida de Refugiados, una iniciativa que nace de la mano de la periodista Patricia Simón. El objetivo es doble: saber con qué medios efectivos se cuenta y responder con hechos al discurso institucional de que 'aquí no cabe más gente'.
Orencio Osuna. Momento de cambio
Activo militante de Bandera Roja y el PSUC en tiempos de la dictadura franquista, nunca abandonó la lucha por la participación ciudadana en las esferas políticas. Fue de los pocos que intuyó que la concentración en Sol en 2011 tendría repercusiones y realizó diversas entrevistas
.
Correa (Gürtel), la tumba política de Rajoy
Leer en estas fechas los titulares de la prensa, escuchar las noticias en ciertas emisoras de radio o presenciar tertulias de debate, resulta cuando menos sobrecogedor.
PSOE: un ciclo cerrado
Entretenidos y expectantes nos querían, y entretenidos y expectantes hemos estado. Es verdad que unos más que otros. Las decisiones no se producen por el deseo de quien las espera. Las deciden los que son soberanos.
El edificio del 78
Cuando el periodista Antoni Puigverd habla del edificio del 78 y de sus pilares agrietados, yo pienso en los edificios de verdad: En los nuevos y sólidos. En los que deben ser reformados, y en los que deben ser derribados.
El Podemos que necesita la gente
La celebración de la asamblea ciudadana de Podemos Comunidad de Madrid es una gran oportunidad que no debemos desaprovechar. Oportunidad para debatir, dentro y fuera de los círculos, y para decidir qué partido y qué proyecto político queremos para la gente, avanzando en su democratización y en la conciencia de lo colectivo.
.
La buena nueva fue lanzada a los cuatro vientos por el 'limosnero pontificio' (Parece ser que es un monseñor que se dedica a eso, a repartir las limosnas que el Papa o el Vaticano reparten para justificar su sentido de la caridad).
.
.
|